Historial de comunicados
2024 2023 2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012

UAN sede del Congreso Nacional AMEREIAF 2024

Implementar herramientas y prácticas innovadoras en las IES para fomentar la excelencia educativa y administrativa.

Tepic, Nayarit, 20 de Junio del 2024

Con el objetivo de desarrollar prácticas innovadoras y eficientes que incidan en los procesos estratégicos de las Instituciones de Educación Superior (IES), se inauguró el Congreso Nacional Innovación e implementación de buenas prácticas para la excelencia en los procesos estratégicos de las Instituciones de Educación Superior (IES)”, de la Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la Información Administrativa y Financiera en las IES (AMEREIAF), con sede en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), del 19 al 21 de junio.

Emilio Barriga Delgado, auditor especial del Gasto Federalizado de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), al inaugurar dicho evento mencionó, que estos ejercicios son de gran importancia y beneficio para el estudiantado y sociedad en general, dado que a partir de ello es posible implementar herramientas que transparenten los recursos que se brinda a las universidades para impulsar la educación superior en el país.

Myrna Araceli Manjarrez Valle, secretaria de Educación del Estado de Nayarit, en representación del gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero, resaltó que desde el gobierno estatal reiteran su compromiso para seguir construyendo y dignificando los planteles educativos y la Universidad, velando por una mejor educación para las juventudes,Es importante generar alianzas para reflexionar, planificar, y transparentar los proyectos que fortalecen las IES. Juntos despertaremos y sacaremos adelante a todas las universidades del país”, expresó.

Por su parte, Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, puntualizó que estos congresos permiten generar lazos y redes de colaboración para la implementación de buenas prácticas en colectivo,Sin duda, esta permanencia y contacto con las personas de las diferentes instituciones del país, permiten avanzar de manera articulada para el buen funcionamiento de las universidades, dar cumplimento y rendición de cuentas a la sociedad y comunidad”, culminó.

Leticia Jiménez Zamora, presidenta del AMEREIAF subrayó, que estas prácticas contribuyen a los procesos de manera efectiva para continuar transitando y transformando las universidades, asimismo, resaltó que además sirven de apoyo para continuar con la planeación, transparencia y estrategias que realizan las rectoras y rectores de las IES.

Por otra parte, Adrián Alcalá Méndez, comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), resaltó que estas acciones coadyuvan al perfeccionamiento de las herramientas de gestión y desarrollo democrático, por lo que, cumplir con esta responsabilidad, exige a las universidades públicas y privadas un mejoramiento continuo y de gestión, a partir de una planeación estratégica, moderna, transparente, con base en la colaboración, calidad, apertura e innovación.

Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, coordinador general de Vinculación y Relaciones Interinstitucionales de la ANUIES, mencionó que estas colaboraciones estratégicas y alianzas con la AMEREIAF, contribuyen a enriquecer y desarrollar nuevas herramientas que contribuyan a la transparencia y rendición de cuentas. Adicionó que, a partir de estos ejercicios es necesario la búsqueda de un nuevo modelo de financiamiento en las IES del país.

Tras la inauguración, se presentó la conferencia magistral "La responsabilidad social de las universidades públicas: los retos y desafíos en la gestión de la Universidad Autónoma de Nayarit ", a cargo de Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, quién abordó que las universidades a nivel global, tienen grandes retos por enfrentar, así como una responsabilidad en conjunto con el resto de las instituciones que conforman un ecosistema de gobernanza y de políticas, para la implementar y mejorar las condiciones en la sociedad; posteriormente, explicó en que consiste el Plan de Desarrollo Institucional; Responsabilidad Social Universitaria, entre otras.

El evento continuará con una variedad de conferencias magistrales y un conjunto de actividades en términos de innovación e implementación de buenas prácticas para las IES.



Historial de comunicados
2024 2023 2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012
×

"Por lo nuestro a lo universal"

Escudo UAN
  • Ciudad de la Cultura "Amado Nervo"
  • Tepic, Nayarit. México. C.P. 63000
  • Tel: (311) 211 8800
  • contacto@uan.edu.mx
  • https://www.uan.edu.mx

Organizaciones

Escudo UAN