Núcleo Académico
El programa de Doctorado en Ciencias Biológico
Agropecuarias cuenta con un Núcleo Académico (NA) de 27 profesores de tiempo
completo, el 100% son miembros del Sistema Nacional de Investigadores, cinco de
ellos son nivel II y uno es nivel III; además uno de los integrantes del NA
tiene la vigencia del SNI nivel I hasta el 2035; y el 100% cuenta con perfil
deseable PRODEP.
Los profesores participan en redes nacionales e
internacionales del área, han colaborado como evaluadores ante CONACyT y otras
instituciones. Son dictaminadores de revistas indexadas, nacionales e
internacionales, pertenecen a comités editoriales nacionales e internacionales
y son miembros de asociaciones y colegios del área.
Dra.
Aurora Elizabeth Rojas García
Doctora en Ciencias en la Especialidad de Toxicología por el Centro de
Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional
(CINVESTAV). Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel II, integrante del Cuerpo
Académico Contaminación y Toxicología Ambiental (Consolidado), de la Sociedad Mexicana de Toxicología AC y de la Red
Temática de Toxicología de Plaguicidas.
Dr.
Carlos Alfredo Carmona Gasca
Doctor en Ciencias por la Universidad
Nacional Autónoma de México. Es miembro del Sistema
Nacional de Investigadores (SNI) nivel
I, integrante del Cuerpo Académico Producción y Biotecnología Animal (En
Consolidación), y de la Red Internacional Abanico de Ciencias
Veterinarias, Agroforestales, Pesqueras y Acuícolas.
Dr. Clemente
Lemus Flores
Doctor en Ciencias con Especialidad en Ciencias Pecuarias por la
Universidad Autónoma de Nayarit. Es miembro del Sistema Nacional de
Investigadores (SNI) nivel I,
integrante del Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria (Consolidado),
de la Asociación de Médicos Veterinarios
Especialistas en Cerdos de Occidente A.C., de la Red Pecuaria y de la Red Internacional Abanico de Ciencias Veterinarias, Agroforestales,
Pesqueras y Acuícolas.
Dra. Cyndia
Azucena González Arias
Doctora en Ciencia en Tecnología Agraria y Alimentaria por la
Universidad de Lleida (España). Es miembro del Sistema Nacional de
Investigadores (SNI) nivel I, integrante del Cuerpo Académico Contaminación y Toxicología Ambiental (Consolidado), de la Sociedad Mexicana de Toxicología AC y de la Red
Temática de Toxicología de Plaguicidas.
Dr. Edgar
Iván Jiménez Ruíz
Doctor en Biociencias opción Biociencias Moleculares por la
Universidad de Sonora. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SIN)
nivel I, integrante del Cuerpo Académico Biotecnología de Alimentos y Productos
Funcionales (En Consolidación) y de la Red Temática Bioproductos y
Bioprocesos.
Dra. Elia
Cruz Crespo
Doctora en Ciencias en Edafología por el Colegio de Postgraduados. Es
miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en nivel I, integrante del
Cuerpo Académico Horticultura (En Consolidación) y de la Sociedad Mexicana de Fitogenética A.C.
Dr. Francisco
Javier Valdez González
Doctor
en Biotecnología Acuícola por el Universidad Autónoma de Sinaloa. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I,
integrante del Cuerpo Académico Evaluación y Aprovechamiento
Sustentable de Recursos Acuáticos (En Consolidación).
Dr. Gelacio Alejo Santiago
Doctor
en Ciencias en Edafología por el Colegio de Postgraduados. Es miembro del
Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I, integrante del Cuerpo
Académico Agricultura Protegida (Consolidado).
Dr.
Gregorio Luna Esquivel
Doctor en Ciencias en Fruticultura por el Colegio de Postgraduados. Es
miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I, integrante del
Cuerpo Académico Horticultura (En Consolidación), de la InterAmerican Society
for Tropical Horticulture y de la Sociedade Brasileira de Fruticultura.
Dra. Irma
Martha Medina Díaz
Doctora en Ciencias en la Especialidad de Toxicología por el Centro de
Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional
(CINVESTAV). Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en nivel II, integrante del Cuerpo
Académico Contaminación y Toxicología Ambiental (Consolidado), de la Sociedad
Mexicana de Toxicología AC y de la Red Temática de Toxicología de Plaguicidas.
Dra. Jasmín Granados
Amores
Doctora en Ciencias en Uso,
Manejo y Preservación de los Recursos Naturales por el Centro de
Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR). Es miembro del Sistema
Nacional de Investigadores (SNI) en nivel I, integrante del Cuerpo Académico
Ecología de Ecosistemas Costeros (Consolidado).
Dr.
Javier Germán Rodríguez Carpena
Doctor en Ciencias Veterinarias por la Universidad de Extremadura (España). Es miembro del Sistema
Nacional de Investigadores (SNI) en nivel I, integrante del Cuerpo Académico
Nutrición y Biotecnología Agropecuaria (Consolidado), de la Red Temática de
Investigación en Ciencia y Tecnología de la Carne de la Universidad Autónoma
del Estado de México, y de la Asociación Mexicana de Tecnología de la Carne,
A.C.
Dr.
Javier Marcial de Jesús Ruiz Velazco Arce
Doctor en Ciencias Marinas por el Centro Interdisciplinario de
Ciencias Marinas del Instituto Politécnico Nacional (CICIMAR). Es miembro del
Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel
II, integrante del Cuerpo Académico Ecología, Evaluación y Manejo
Responsable de los Recursos Pesqueros (Consolidado).
Dr. Jesús
Trinidad Ponce Palafox
Doctor en Ciencias Biología por la Universidad Nacional Autónoma de
México. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel III, integrante del Cuerpo
Académico Pesca y Acuacultura (Consolidado), de la Red Nacional de Información e Investigación en Pesca y
Acuacultura y de la Red Internacional Abanico de Ciencias Veterinarias,
Agroforestales, Pesqueras y Acuícolas.
Dr. José
Armando Ulloa
Doctor en Ciencia y Tecnología con Especialidad en Procesos
Agroindustriales por el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial y el
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de
Jalisco, A.C. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel II, integrante del Cuerpo
Académico Tecnología de Alimentos (Consolidado) y de la Sociedad Mexicana de
Nutrición y Tecnología de Alimentos.
Dr. José
Irán Bojórquez Serrano
Doctor en Ciencias Biología por la Universidad Nacional Autónoma de
México. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I,
integrante del Cuerpo Académico Recursos Naturales (Consolidado) y de la Red de Desastres Asociados a Fenómenos Hidrometeorológicos
y Climáticos.
Dr. José
Trinidad Nieto Navarro
Doctor en Ciencias Marinas por el Instituto Politécnico Nacional. Es
miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I, integrante del
Cuerpo Académico Ecología, Evaluación y Manejo Responsable de los Recursos
Pesqueros (Consolidado).
Dr. Juan
Diego García Paredes
Doctor
of Philosophy por la University de Illinois (USA). Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I hasta el 2035, integrante del Cuerpo Académico Recursos Naturales (Consolidado).
Dr. Juan Ramón
Flores Ortega
Doctor
en Ciencias en Biosistemática, Ecología y Manejo de Recursos Naturales y
Agrícolas por la Universidad de Guadalajara. Es miembro del Sistema Nacional de
Investigadores (SNI) nivel I, integrante del Cuerpo
Académico Ecología de Ecosistemas Costeros (Consolidado).
Dr.
Manuel Iván Girón Pérez
Doctor
en Ciencias Biomédicas con orientación en Inmunología por la Universidad de
Guadalajara. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel II, integrante del Cuerpo
Académico Biomedicina Ambiental Traslacional (En Consolidación), editor de la
Revista de Bio Ciencias, miembro de la Academia
Nacional de Medicina y de la Sociedad Mexicana de Inmunología.
Dr. Néstor Isiordia Aquino
Doctor
en Ciencias Biológico Agropecuarias en el Área de Ciencias Agrícolas por la Universidad
Autónoma de Nayarit. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI)
nivel I, integrante del Cuerpo Académico Parasitología Agrícola (Consolidado), de la Sociedad
Mexicana de Control Biológico y de la Sociedad Mexicana de Entomología.
Dr. Octavio Jhonathan Cambero Campos
Doctor
en Ciencias en Parasitología Agrícola por la Universidad Autónoma Agraria
Antonio Narro. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I,
integrante del Cuerpo Académico Parasitología Agrícola (Consolidado), de la Sociedad Mexicana de Entomología y de la
Sociedad Mexicana de Control Biológico.
Dr. Óscar
Ubisha Hernández Almeida
Doctor en Ciencias Marinas por el Instituto Politécnico Nacional. Es
miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I, integrante del
Cuerpo Académico Ecología de Sistemas Acuáticos (En Consolidación)
y de la Red Temática sobre
Florecimientos Algales Nocivos.
Dr. Pedro Ulises Bautista Rosales
Doctor en Ciencias Uso, Manejo y Preservación de los Recursos
Naturales por el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR). Es
miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I, miembro del
Cuerpo Académico Agrobiotecnología (Consolidado), y de la Feeding
the minds that feed the world (IFT).
Dr. Rosendo Balois Morales
Doctor
en Ciencias en Fisiología Vegetal por el Colegio de Postgraduados. Es miembro
del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I, integrante del Cuerpo
Académico Agrobiotecnología (Consolidado), y de
la Sociedad Mexicana de Fitogenética A.C.
Dr. Sergio Gustavo Castillo Vargasmachuca
Doctor
en Ciencias en el Área de Ciencias Pesqueras por la Universidad Autónoma de
Nayarit. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I,
integrante del Cuerpo Académico Pesca y Acuacultura (Consolidado), de la Red
Nacional de Información e Investigación en Pesca y Acuacultura, de la Red
Latinoamericana de Acuacultura y de la Red Internacional Abanico de Ciencias
Veterinarias, Agroforestales, Pesqueras y Acuícolas.
Dra. Viridiana
Peraza Gómez
Doctora en Ciencias en Biotecnología por el Centro
Interdisciplinario de Investigación para el desarrollo Integral Regional
(CIIDIR) del Instituto Politécnico Nacional. Es miembro del Sistema Nacional de
Investigadores (SNI) nivel I, integrante del Cuerpo Académico Biotecnología de
Alimentos y Productos Funcionales (En Consolidación) y de
la Red Temática Bioproductos y
Bioprocesos.