Perfil de egreso
El licenciado en mercadotecnia es capaz de desarrollarse en
diversas áreas de la mercadotecnia en organizaciones públicas
y privadas de productos y/o servicios,
en el ámbito estatal, nacional e internacional. Ejerciendo su profesión de manera ética, con un sentido de
pertenencia, desarrollo ambiental sostenible
y un alto compromiso de responsabilidad
social.
Las características de formación del licenciado en mercadotecnia son:
Fortalecer e innovar el desarrollo de nuevos productos
en el ámbito económico, político, sustentable y social a través de técnicas de
generación de ideas, interpretación e identificación de la información del marketing
en los mercados locales, nacionales e internacionales con una visión global; manteniendo
la ética profesional, aplicando los principios fundamentales y el código de ética
profesional, logrando así responsabilidad social y compromiso ciudadano para un
actuar con profesionalismo.
Desarrolla estudios de mercado local, nacional
e internacional, a través de la aplicación del método científico y la
utilización de técnicas de investigación cualitativas y/o cuantitativas para la
toma de decisiones en las organizaciones, con ética profesional en el
desarrollo de sus actividades y por la tanto con responsabilidad en el manejo
de información financiera.
Desarrolla planes estratégicos de
mercadotecnia utilizando la tecnología de vanguardia a nivel nacional e internacional,
a través de habilidades y herramientas de negociación, administración de ventas,
emprendimiento, que satisfagan las necesidades de los clientes y generen beneficios
a las organizaciones.
Desarrolla habilidades directivas para la toma
de decisiones mercadológicas responsables, considerando el ámbito administrativo
y financiero a través de la participación en equipos multidisciplinarios, en las
organizaciones e instituciones públicas y privadas.
Analiza el impacto financiero de las estrategias
mercadológicas en las organizaciones a través de técnicas matemáticas de
proyección para la toma de decisiones con responsabilidad en el manejo de la información
financiera.
Implementa estrategias de comunicación
efectivas a través del marketing interno y externo en las organizaciones públicas
y privadas para su adecuado posicionamiento en el mercado global, con responsabilidad
y disposición para el trabajo en equipo, promoviendo una actitud crítica de la
situación de los negocios.
Realiza estrategias de negociación, administración
de ventas, emprendimiento, que satisfagan las necesidades de los clientes con
el fin de generar beneficios a las organizaciones. Manteniendo la ética profesional,
con responsabilidad social y compromiso ciudadano. Actuando con profesionalismo
teniendo presente el desarrollo sustentable.
Crea la imagen corporativa de organizaciones
públicas y privadas, así como la implementación de estrategias de comunicación
efectivas y difusión a través de marketing interno y externo en las organizaciones
públicas y privadas; promoviendo una actitud crítica de la situación de los
negocios teniendo disposición para el trabajo en equipo.
Aplica el derecho mercantil para regular las relaciones
jurídicas entre comerciantes, actos de comercio, sociedades mercantiles,
contratos y títulos de operaciones de comercio. A través de trabajo en equipo,
mediante una comunicación oral y escrita, con responsabilidad social y compromiso
ciudadano.
Emplea el marco legal de la mercadotecnia para
la protección de la propiedad intelectual, así como los derechos y obligaciones
aplicadas en las organizaciones públicas y privadas, con la capacidad de
trabajar en equipo, con responsabilidad social y compromiso ciudadano.